Un estudio del Instituto de Neurociencia Circadiana de la Universidad de Oxford, dirigido por el investigador Paul Kelley, determino la mejor hora para tener sexo según tu edad.
Los ritmos circadianos a los que responde nuestro cuerpo son mejor conocidos como “relojes biológicos” y determinan ciertas respuestas corporales como nuestro desempeño energético, el sueño y hasta la libido. Al respecto las parejas amorosas podrían beneficiarse mucho al planear sus encuentros amorosos según estos ritmos circadianos, a los que el Dr. Kelley llama de una forma significativa y evidente: “Reloj de coito”
Los ritmos biológicos cambian a lo largo de la vida, por lo que se hace necesario hacer ajustes en los horarios de nuestras actividades, maximizar el desempeño y minimizar nuestro desgaste, pues es vital equilibrar los neurotransmisores y las hormonas. De acuerdo a estos estudios, estas son las horas del día más adecuadas para realizar actividades relacionadas con la libido y el sexo:
A los 20 años, es el caso de las personas que están en pleno esplendor sexual, se recomienda las 3 de la tarde, pues la orexina, un neurotransmisor, no se impone a la melatonina hasta después de pasar varias horas de la mañana. Aseguran que a esta edad no es muy importante, pues los jóvenes sanos, a esta edad tienen deseos sexuales a cualquier hora.
A los 30 años, este reloj circadiano debe encenderse a las 8.20 am, aproximadamente y este horario coincide con el encuentro conocido como “mañanero”. A esta hora el cuerpo aprovecha en pleno la estimulación de la testosterona que estimula el astro rey, tanto en hombres como en mujeres, aseguran que el sol propicia mejores erecciones y desempeño amoroso y sexual.
A los 40 años, aproximadamente, el sexo es ideal cerca de las 8 de la noche, cuando la libido se encuentra más alerta.
A los 50 años, llamado por algunos “crepúsculo sexual”, los investigadores recomiendan el sexo alrededor de las 10 de la noche, justo antes de dormir y adicionalmente sugieren un tónico o estimulante como una copa de vino, para que el cuerpo este más en “onda”.
La ciencia indica según esta investigación, los horarios del sexo, pero en el caso del amor y el erotismo la espontaneidad y la honestidad del deseo es lo más indicado. Estos horarios no son excluyentes y dependen del metabolismo y la necesidad o apatía de la persona que se dispone a tener un encuentro sexual.